lunes, 21 de marzo de 2011


ATLANTA 2010

ATLANTA 1964

DEPORTIVO ATLANTA les da la más cordial Bienvenida a su Página Web,
donde podrán encontrar variadas e importantes informaciones relacionadas con su quehacer deportivo.
A la fecha de hoy contamos con 1600 visitantes
Queremos ir poco a poco tratando de satisfacer sus necesidades de información, dejando en claro que como es una primera forma de llegar a ustedes podemos cometer algunos errores u omisiones, por lo cual precisamos de vuestra opinión u comentario para que , día a día, juntos vayamos avanzando y construyendo esta página.
Desde ya nos ponemos a vuestra disposición para incluir ideas, fotos u otro material que puedan aportar.



HOY COMENTAREMOS SOBRE:
LA TACTICA EN EL FUTBOL AMATEUR.
Me pongo loco cuando escucho o miro por tv. hablar de táctica como si esta surgiera mágicamente. Para llegar a ella no solo es necesario SABER, sino, SABER ENSEÑAR a jugar tácticamente. En otras palabras que los jugadores entiendan como queremos jugar, es ahí donde la mayoría tiene dificultades, de hecho no es lo mismo hablar de táctica que saber trabajarlo en el campo de juego con los jugadores.
Llevar adelante una táctica para el que tiene dones como docente, es mucho mas fácil, aplicar el saber y enseñar el saber, es tan fácil como lo es el fútbol para un jugador con una gran técnica, que, lo difícil lo hace fácil...Y si de saber se trata comenzaremos con algunos lineamientos básicos para tomar en cuenta: El director técnico debe saber todo de sus dirigidos y del rival, dominar a la perfección como llegar y mantener el entrenamiento total, tan difícil en el fútbol amatéur y por nombrar uno de sus componentes
"EL ENTRENAMIENTO INVISIBLE"... Saber, que si no hay técnica no habrá táctica exitosa, por lo tanto debemos saber nuestras fortalezas y debilidades, la técnica individual(por puestos) y colectiva, pero además todos debemos saber como jugaremos en las distintas situaciones que se presenten en un partido. De hecho para mi gusto no hay mejor forma de defenderse que manteniendo el orden y el control del balón, pero la táctica es mucho mas amplia y difícil de explicarlo en simples lineas. La mejor táctica de un equipo es saber utilizar en forma adecuada y sistemática cada situación de enfrentamiento, con los medios o recursos humanos, técnicos , físicos, intelectuales y reglamentarios, teniendo en cuenta la influencias ambientales, para lograr el resultado propuesto "EL TRIUNFO": La táctica de un equipo incluye el sistema de juego ( defensivo-ofensivo), todos marcan todos atacan, como marcamos, como atacamos. Conocer la planografía del terreno me
develara que nada es absoluto en el fútbol, solo el gol es determinante y mágico. De buscar el equilibrio se trata, si ataco y achico creo espacios al rival, pero estaré mas lejos de mi arco y si me atacan tengo espacios disponibles para contraatacar y así se crea un "ESPACIO-TIEMPO" determinante a la hora de llegar con posibilidades a convertir un gol. Antes se jugaba estando en la zona para definir, ahora se llega a la zona de ahí es que cada vez los equipos ponen menos atacantes en la zona pero llegan cada vez con mas jugadores para definir. Y una simple ecuación antes era mas fácil marcar a un delantero que generalmente estaba estático en la zona, pero ahora no tenemos a quien marcar en la zona y llegan por sorpresa. Hay que prepararse por que cada vez el fútbol se hace mas dinámico aplicando la técnica a mas velocidad, pero el equilibrio por ahora es lo ideal, aunque la actitud del equipo es una de las claves para lograr el éxito...

Como ya expuse en él articulo anterior y para darle forma a los contenidos, hoy les digo algo sobre las bases fundacionales de lo que es la táctica en el fútbol... intervienen: la técnica, la estrategia y todas las valencias psicofísicas e intelectuales del jugador teniendo en cuenta lo especifico del reglamento y las influencias ambientales.
Técnica:
Es realizar todos los movimientos posibles en el fútbol con o sin balón, con calidad, elegancia y eficiencia, gastando la menor energía posible, logrando el mejor resultado en forma ordenada y metodológica. Dicho con simpleza es la capacidad o habilidad de realizar con el menor esfuerzo el gesto deportivo logrando el objetivo.
Es el empleo de todos los útiles del juego, la habilidad de dominar, dirigir el balón con todas las partes del cuerpo, con el objetivo de marcar un gol y evitarlo. La técnica es la que caracteriza a un jugador de buen pie como también a los equipos de buena técnica.
Táctica:
Es la habilidad e inteligencia de colocar o disponer y mover los jugadores en el campo de juego, para poder desbordar, sorprender, dominar y frenar al adversario, entrenando a los mismos de la modalidad adecuada a nuestras fortalezas y debilidades, en lo psicofísico (entrenamiento total), con el pleno conocimiento y domino de la técnica, exponiendo enseñando, practicando los distintos movimientos y sistemas moderadamente empleados en el fútbol, utilizando aquellos que mejor se adapten a las características y cualidades físicas y técnicas de nuestros jugadores.
Estrategia:
Es el conjunto de valores metodológicos, utilizados didácticamente,
con el fin de
enseñar para aprender y aplicarlos en el campo de juego
para lograr un objetivo.
Es el conjunto de valores, engaños(finta) hechos con sabiduría, astucia y habilidad para obtener ventaja en el juego. Se apoya en la táctica y es complemento de la misma. La técnica y preparación física son la base, los cimientos donde se apoya el fútbol y la táctica y la estrategia terminan dándole la forma, la figura, el esquema, estructura donde crece y se arma un equipo constituyendo así su esencia futbolística dando origen así a la formación de un equipo, seguro, fuerte, inteligente, dinámico, técnico y ordenado, donde se equilibran la fortaleza la belleza y la eficacia. Estaremos así próximos a lograr un equipo con identidad, “un buen equipo”.

Esta proxima temporada intentaremos aplicar lo arriba mencionado
ojala tenga el apoyo suficiente de todos los los integrantes del equipo
e intentar cumplir los objetivos trazados.

OBJETIVOS
Queremos una escuela de fútbol base para poder nutrir el día de mañana nuestro primer equipo con gente del barrio y del municipio. Nuestra filosofía es lucha , corage y orgullo a unos colores que son el Rojo y el Blanco, colores originarios de las primeras equipaciones del Deportivo Atlanta desde el año de su fundacion (1948) en Cd. Madero Tamaulipas


S A L U D O S
Ing. Gonzalo Camacho Renteria.

No hay comentarios: